jueves, 2 de mayo de 2013

MIS GUSTOS: ESCUCHAR MÚSICA 
                        VER TELEVISIÓN 
                         ESTAR CON MI SOBRINO 
                         ESTAR CON MIS PAPAS Y MIS HERMANOS 



LO QUE NO ME GUSTA: QUE NO ME SAQUEN EL MAL GENIO
                                           QUE NO ME DIGAN LO QUE TENGO QUE  HACER
                                           QUE NO ME LA MONTEN 
                                          




                                             HISTORIA DEL COLEGIO


Fue hijo del abogado y sociólogo EDUARDO UMAÑA Luna y de Graciela Mendoza, nació el 22 de noviembre de 1946. Ligado como su familia a la Universidad Nacional de Colombia.

En junio de 1987 Eduardo Umaña Mendoza realizó una intensa actividad de sensibilización y denuncia en Europa sobre la situación de violación sistemática a los derechos humanos en Colombia. Sus análisis se escucharon en numerosos recintos; fueron muchos sus auditorios, y diversos los frutos de ese trabajo.

Uno de sus logros más importantes fue la defensa a las víctimas del genocidio de la Unión Patriótica, y al Partido Comunista Colombiano, por parte de grupos pertenecientes al paramilitarismo en Colombia de extrema derecha.

Como abogado defendió por muchos años a los sectores populares con resuelta decisión: Asumió la defensa de las familias de las víctimas de la desaparición forzada en la cruenta contratoma del Palacio de Justicia por parte del Ejército colombiano(1985); durante la década de los noventa fue un aguerrido defensor de los trabajadores que fueron reprimidos judicialmente por resistir al proceso de entrega de los recursos naturales a las multinacionales, como en los casos de los Sindicatos de la Empresa Estatal de Petroleos, la Estatal de Telecomunicaciones (TELECOM), y la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá; emprendió el estudio del caso por el magnicidio del caudillo colombiano Jorge Eliecer Gaitán manifestando la participación de la Central de Inteligencia Norteamericana en el hecho; hizo parte de una de las delegaciones internacionales para defender la amenazada vida del líder de la revolución peruana Abimael Guzmán Reinoso durante el régimen de Alberto Fujimori; fue el abogado defensor de un grupo de dominicanos detenidos injustamente por el Estado colombiano hasta lograr su absolución; en fin, representó en decenas de oportunidades los intereses del pueblo en diversos escenarios del mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario